Los efectos de la Línea 3 en el sector inmobiliario

La nueva Línea 3 del Metro, que será entregada a fines de año, no sólo acortará los tiempos de viaje para seis comunas de la capital, sino que también está modificando el escenario del sector inmobiliario en el sector
¿Cuánto cambia el precio de los inmuebles con la llegada del Metro? El gerente comercial y co fundador de Capitalizarme.com, Francisco Ackermann, señala que “los efectos sobre la plusvalía de los proyectos cercanos a las Líneas 3 y 6 son similares, pues el precio de las viviendas ya creció en promedio 20% para cada sector”.
Eso sí, el experto advierte que “en el caso de los arriendos es un proceso más lento, pues se necesita consolidar primero el barrio. De todas formas, hasta el momento ya aumentaron en hasta 7% su valor”.
El arribo del tren subterráneo atrae a una serie de nuevos proyectos. Uno de ellos es de Inmobiliaria FG. El edificio Cotapos, en Independencia, está a sólo 150 metros de la estación Plaza Chacabuco y muy cerca del Hipódromo Chile y estadio Santa Laura.
Ya con un 96% de avance, la Línea 3 unirá Quilicura con La Reina en apenas media hora, pasando por Conchalí, Independencia, Santiago y Ñuñoa.
En el límite de Ñuñoa y La Reina, la misma inmobiliaria tiene en venta, a pocas cuadras de la estación Plaza Egaña, la trilogía HubEgaña: 1 y 2 (edificios de viviendas) y HubEgaña Oficinas, que incluye una plaza y comercios.
Plusvalía
Otros proyectos destacados en el eje de la Línea 3 son los edificios Carrera II, a seis cuadras de la nueva estación Parque Almagro; y los situados en Irarrázaval con Macul y Plaza Ñuñoa (futura estación Plaza Ñuñoa), todos de Inmobiliaria Almagro.
Su gerente de Marketing, José Luis Calderón, apunta que “la llegada del Metro a una comuna o barrio, siempre impacta positivamente en la plusvalía de los proyectos inmobiliarios, ya que al estar bien ubicados la demanda por vivir en esa zona aumenta”.
Buscador de Propiedades